
Mujeres inician diplomado que las empoderará como líderes
- Hernán Camilo Yepes
Con la participación de al menos 50 mujeres del Tolima, formándose en temas como liderazgo estratégico, toma de decisiones y transformación digital, inició el diplomado Mujeres en Juntas Directivas, que orienta la Universidad de Ibagué en conjunto con la Gobernación.
(Mujer, un ejemplo de ciencia, pasión y humildad)
(Mujer, un ejemplo de ciencia, pasión y humildad)
Este programa, de carácter semanal y en modalidad presencial y virtual, tiene como objetivo potencializar los liderazgos femeninos en las escalas empresarial y organizacional, sobre todo en el escenario privado, sin dejar atrás a quienes se desempeñan en el sector público.
Parte del compromiso fue evidente con la lectura del juramento, a cargo de la Dra. Paola Mejía, con el que las participantes del Programa deberán tomar cada concepto en beneficio de su liderazgo pleno en cualquiera de las esferas de la sociedad.
"Nos vamos a enfocar en las competencias que necesitan desarrollar para desempeñarse en cargos representativos en alguna organización pública o privada", indicó Paola Henoe Mejía Rincón, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, quien será coordinadora académica del Diplomado.
El poder de la transformación
Esta unión entre la Secretaría de la Mujer del Tolima y la Unidad de Aprendizaje para la Vida (AVE) de Unibagué marca el inicio de un proceso que suple las nuevas demandas sociales; en este caso, el liderazgo integral de la mujer, según aseguró, en la presentación, el rector Roberto De la Vega Vallejo.
El poder de la transformación
Esta unión entre la Secretaría de la Mujer del Tolima y la Unidad de Aprendizaje para la Vida (AVE) de Unibagué marca el inicio de un proceso que suple las nuevas demandas sociales; en este caso, el liderazgo integral de la mujer, según aseguró, en la presentación, el rector Roberto De la Vega Vallejo.
Es un propósito que nace del compromiso profundo por la equidad, la excelencia y el desarrollo de la región. La inclusión de las mujeres en los más altos niveles de liderazgo no es solo una causa justa: es una decisión estratégica y un motor para la transformación social y la productividad empresarial".
El directivo enfatizó que este tipo de cursos será vital para enriquecer un liderazgo basado en "diversidad de pensamiento, la ética del cuidado y la empatía como fuerza transformadora (...). Cuando una mujer lidera, trae otras formas de ver el mundo y eso es riqueza pura".
Un ejemplo fue el reconocimiento público a Gaby Andrea Gómez, por su amplia trayectoria en variados cargos, como el de defensora del Pueblo del Tolima: "En los temas empresariales y privados es importante ese toque femenino, la característica cuando estamos en estos escenarios", apuntó.
Un ejemplo fue el reconocimiento público a Gaby Andrea Gómez, por su amplia trayectoria en variados cargos, como el de defensora del Pueblo del Tolima: "En los temas empresariales y privados es importante ese toque femenino, la característica cuando estamos en estos escenarios", apuntó.
Para nosotros como Universidad es super importante, porque es desarrollar el liderazgo en otros. Muchos aquí ya tenemos habilidades adquiridas, pero es importante que en la región se desarrollen esas habilidades".
Mensaje al empoderamiento
Según explicó la secretaria de la Mujer, Luz Nelly Arbeláez Gómez, el curso llegará a mujeres de todos los municipios. Una de ellas es Daniela Arias Murcia, de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de Melgar, quien resaltó que "tenemos que seguir empoderándomnos y creciendo. Si una abre caminos, es camino para todas".
Según explicó la secretaria de la Mujer, Luz Nelly Arbeláez Gómez, el curso llegará a mujeres de todos los municipios. Una de ellas es Daniela Arias Murcia, de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de Melgar, quien resaltó que "tenemos que seguir empoderándomnos y creciendo. Si una abre caminos, es camino para todas".
Por eso, el mensaje llegó también a través de la gerente de la Andi seccional Tolima - Huila, María Cristina Lara Góngora: "Este programa es para mujeres valiosas, escogidas en un selecto grupo, por una articulación estratégica entre dos pilares de la sociedad: la academia y el sector público".
Alcaldesas del Tolima, gerentes de entidades y dirigentes de empresas privadas, entre muchos otros perfiles, serán las beneficiadas con esta cohorte inaugural del Diplomado, que se espera tenga continuidad para más grupos de mujeres de la región.
Alcaldesas del Tolima, gerentes de entidades y dirigentes de empresas privadas, entre muchos otros perfiles, serán las beneficiadas con esta cohorte inaugural del Diplomado, que se espera tenga continuidad para más grupos de mujeres de la región.