Uno de los actos de mayor gloria para el deporte tolimense ocurrió el 19 de mayo de 1968; su protagonista fue Pedro J. Sánchez.
La celebración del Día del Maestro en Unibagué llegó con la entrega de distinciones, en tres categorías, a los mejores de la vigencia 2022.
Se están cumpliendo las seis estrategias que conforman la Hoja de Ruta frente al tema entre la comunidad universitaria.
Silvia Restrepo, vicerrectora de Investigación y Creación de Uniandes, destacó las virtudes y los alcances de la bioeconomía para la región y el país.
Si bien las instituciones participantes ya tenían diálogos construidos, la instalación del Comité es un punto de partida importante.
Integrantes del Comité de Gremios del Tolima visitaron el Co-Laboratorio de Investigación en Bioeconomía Regional, Colibrí. Esto dijeron.
Líderes de organizaciones inherentes a la paz brindaron sus reflexiones en la Cátedra Interuniversitaria de Capaz, cuya sesión 14 se celebró en Unibagué.
La Universidad lamenta el fallecimiento de un ingeniero recordado por su vocación empresarial y su apoyo a iniciativas de índoles variadas en la región.
El momento del reencuentro, de la fiesta y de los gratos recuerdos entre todas las generaciones de la comunidad Unibagué está de vuelta.
Contempla seis ejes planteados por la Mesa de Trabajo en Asuntos de Género, cuyo fin es transformar las relaciones en la familia Unibagué.
En esta edición, la meta es $4.000 millones, con lo que se pretende entregar también auxilios de alimentación, transporte, materiales y vivienda.
La importante distinción otorgada por la entidad se basa en el funcionamiento de la Mesa de trabajo de asuntos de género.
Tras ser elegidos mediante el ejercicio democrático del voto, estudiantes de la Universidad de Ibagué se posesionaron como representantes estudiantiles.
La invitación a valorar el equilibrio permanente que constituye la universidad en general fue el mensaje en la Cátedra Inaugural 2022B.
Esta vez no fueron 18, sino 21, los ganadores de las matrículas de honor que concede la Universidad de Ibagué para el periodo entrante.
La Universidad Necesaria. En esto se transforma la Universidad de Ibagué a partir del Proyecto de Desarrollo Institucional 2022 - 2025.
Esta es solo una muestra de toda la cercanía que la Universidad de Ibagué ofrece con el conocimiento y la región.
Se registraron 576 votos tanto para Consejo Académico como para comités de Facultad, al igual que 472 para los comités de Programa.
Asistentes y organizadores entregan su testimonio frente a lo vivido entre los pasados 20 y 22 de abril. Revive más momentos de la Feria.
Así se manifiesta este camino de amor a la ciencia que han recorrido más de 200 niños y jóvenes de distintas regiones del país.
Página 1 de 10