
Once ediciones como faro y luz en derecho penal económico
- Hernán Camilo Yepes
Han pasado 34 años de investigaciones en las que ha ahondado en delitos contra la economía nacional como el lavado de activos, la usura, el agiotaje, la no devolución de recursos captados y la utilización de información privilegiada.
Pasan los días y se siente uno más tranquilo de dejar un legado, porque están quienes tienen una mente más lúcida. En algo hemos aportado y esa es nuestra razón de ser".
Su número 11, disponible para su lectura en bibliotecas especializadas, es una promesa cumplida. Las invitaciones a otros países a dictar conferencias relacionadas con su campo de estudio le hicieron tomar la iniciativa de contar lo que sucede en otros entornos.
Haber escrito el libro y dictar conferencias me ha llevado al plano internacional: ser invitado a Alemania, Bolivia, Venezuela, México, Guatemala, República Dominicana... Si voy invitado, ¿cómo es posible que mi paso por allá se limite a dictar unas charlas y estar sabroso?".
Este texto, publicado por Grupo Editorial Ibáñez, es respaldado por la Academia Colombiana de Jurisprudencia, de la que Hernández Quintero es miembro correspondiente. De ahí que el coordinador del Capítulo Ibagué, el Dr. Ricardo Bastidas Ortiz, le entregó un merecido tributo público.
"Gracias, doctor Hernández, por ejercer el derecho con inteligencia crítica. Siga siendo faro y luz de las presentes y las futuras generaciones", dijo durante el acto, al que asistieron el Decano de la Facultad, el Director de Programa, estudiantes y miembros de su familia.
Su trabajo enriquece no solo el patrimonio bibliográfico nacional, sino también la tradición de pensamiento jurídico que la academia preserva, promueve y difunde. Es la celebración de una vida dedicada al estudio, a la enseñanza y a la construcción de un pensamiento jurídico sólido, ético y comprometido con los valores fundamentales de nuestra sociedad".