
Rovira tiene un encanto muy particular digno de mostrar
- Hernán Camilo Yepes
Un municipio para descansar, tomarse un rico café o un refrescante néctar de arazá, probar un suculento fiambre, perderse entre senderos y manantiales, y refugiarse entre las sonrisas y los abrazos de sus campesinos: ese es Rovira, a tan solo 45 minutos al sur de Ibagué.
Su participación en la feria Respirando Región, de la Universidad de Ibagué, fue una prueba a todo color del potencial turístico, gastronómico y natural y de las oportunidades para salir adelante, superando historias de conflicto y convirtiéndolas en relatos de progreso.
"Es un trabajo articulado entre todos nosotros y en el que hemos venido a mostrar la riqueza histórica, patrimonial y cultural de un territorio", comentó Margarita Rodríguez, integrante del colectivo Guardianes de la Memoria, integrado por tres unidades productivas.
"Es un trabajo articulado entre todos nosotros y en el que hemos venido a mostrar la riqueza histórica, patrimonial y cultural de un territorio", comentó Margarita Rodríguez, integrante del colectivo Guardianes de la Memoria, integrado por tres unidades productivas.
Un encuentro entre amigos
Toda la comunidad de Unibagué estuvo muy bien acompañada ese jueves, en la novena Feria: música y danzas a cargo de grupos locales como el de la institución educativa La Ceiba, así como pobladores de Valle de San Juan y el Cañón del Combeima, se hicieron presentes.
(Así respiramos en Icononzo y Melgar)
De un municipio que sufrió la violencia bipartidista sus ambientes se han transformado en aires de paz. Hay lugares que se están descubriendo, otros aires, con una carretera muy bien pavimentada: así lo describió Diego Lugo, representante de Café Lázzaro.
Toda la comunidad de Unibagué estuvo muy bien acompañada ese jueves, en la novena Feria: música y danzas a cargo de grupos locales como el de la institución educativa La Ceiba, así como pobladores de Valle de San Juan y el Cañón del Combeima, se hicieron presentes.
(Así respiramos en Icononzo y Melgar)
De un municipio que sufrió la violencia bipartidista sus ambientes se han transformado en aires de paz. Hay lugares que se están descubriendo, otros aires, con una carretera muy bien pavimentada: así lo describió Diego Lugo, representante de Café Lázzaro.
"Es una ciudad muy trabajadora y muy campesina, así lo podemos evidenciar en la Feria. Es todo un paisaje cultural, que es Colombia, un país que se destaca por el café suave", resume, y agrega que su Café "nace de la pasión por hacer cosas positivas por el pueblo y por Colombia".
Estamos listos para que el territorio cambie, porque el territorio solo cambia con el esfuerzo de todos. Los invito a que nos abran los brazos, para que el cambio siga dándose en los territorios".
Respirando Región es una Feria en la que, cada semestre, un municipio es invitado a la Universidad a mostrar todo lo que tiene, con el liderazgo de Paz y Región.