• Muestra del MUMAT

    Queremos acercarte a un museo distinto, en el que podrás tocas las matemáticas conociendo las imágenes, figuras y formas que esconden un aprendizaje.

  • Las ingenieras Natalia Salazar y Luz Adriana Sánchez brindan acompañamiento técnico a la producción y deshidratación de frutas con beneficio para siete madres cabezas de familia.

  • Conferencia sobre Las Leyes de Conservación y Método de Volúmenes finitos.

    En esta charla se evidenciarán un tipo de ecuaciones diferenciales parciales denominadas Leyes de conservación que surgen naturalmente en varias aplicaciones reales, tales como problemas de tráfico vehicular, sedimentación  de partículas y dinámica de fluidos.

  • En Agroshow 2020, la feria a campo abierto más grande de Colombia, se dieron cita representantes del sector agropecuario y agroindustrial del país para compartir experiencias y estrechar relaciones, como la Universidad de Ibagué, que lidera procesos apremiantes en el desarrollo del departamento, razón por la cual fue invitada como reconocimiento al trabajo que desarrolla en la región.

  • Inicia un nuevo ciclo con la conferencia Importancia de la nutria neotropical Lontra longicaudis en la conservación de sistemas lóticos bajo la influencia de hidroeléctricas, orientada por la Dra. Lida Marcela Franco.

  • Un libro elaborado por el profesor Carlos Alfonso Montealegre García, con el sello Ediciones Unibagué, llega ahora a 100 bibliotecas públicas de Bogotá.

    Un libro elaborado por el profesor Carlos Alfonso Montealegre García, con el sello Ediciones Unibagué, llega ahora a 100 bibliotecas públicas de Bogotá.

  • Edison Humberto Osorio López es químico de profesión, un hombre diestro en su materia, un investigador que adelanta estudios en la combinación de elementos químicos para la formación de nuevos materiales.

  • Poner de acuerdo a la ciencia y a la comunidad en la conservación de los ecosistemas fue el mensaje principal del investigador Sergio Balaguera.

    Poner de acuerdo a la ciencia y a la comunidad en la conservación de los ecosistemas fue el mensaje principal del profesor Sergio Balaguera.

  • Cátedra inaugural de Ciencias Naturales y Matemáticas y presentación del libro Conservando el caimán aguja.

    Cátedra inaugural de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas y el programa Biología Ambiental y Administración Ambiental.

  • El docente e investigador César Núñez recibió reconocimiento de Cortolima y el Cidea, por su servicio y su compromiso con la educación ambiental de los tolimenses.

  • Un equipo científico en el que participa el investigador Jorge Enrique García Melo, de la Universidad de Ibagué, llevó a cabo la segunda caracterización de peces en la Estrella Fluvial Inírida (EFI).

    Un equipo científico en el que participa el investigador Jorge Enrique García Melo, de la Universidad de Ibagué, llevó a cabo la segunda caracterización de peces en la Estrella Fluvial Inírida (EFI).

  • Lida Marcela Franco es una mujer de ciencia, una ibaguereña que desde niña quiso comprender el mundo y encontró en la Biología la disciplina para hacerlo. Desde siempre tuvo pasión por la vida, por la propia y la de otras especies, y esa es la razón por la que hoy, desde su trabajo, estudia sobre la seguridad alimentaria de los tolimenses desde la perspectiva de la polinización.

  • La Universidad de Ibagué fue escogida por el comité científico y organizador del congreso como la institución anfitriona para 2019, privilegio otorgado dado la pertinencia del estudio de las aves en un territorio que cuenta en sus cielos con el 30% de lo población aviar del país

  • La tradicional Cátedra Inaugural de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, tiene como invitado a Leonardo Uribe, ingeniero Electrónico y Matemático de la Universidad Javeriana.

  • El campus de Unibagué es naturaleza que inspira

    La Universidad de Ibagué aprecia sus recursos naturales y el valor paisajístico de su campus, por su componente estético y su aporte en la construcción de atmósferas sensoriales de seguridad y tranquilidad.

  • Profesionales con afinidad hacia las ciencias económicas, las ingenierías, la comunicación y el derecho son los de más demanda en el país. Esto se corresponde con la oferta de la Universidad de Ibagué.

    Profesionales con afinidad hacia las ciencias económicas, las ingenierías, la comunicación y el derecho son los de más demanda en el país. Así lo determinan reconocidas firmas ‘cazatalentos’ del país como PageGroup y Hays Colombia.

  • La inquietud de estudiantes y docentes de la Facultad de Ingeniería enamorados de la física llevó a la conformación de un nuevo semillero de investigación en la Universidad.

  • Estudiantes de distintos programas de la Universidad de Ibagué llevaron a cabo jornada de limpieza en El Neme, Valle de San Juan.

     Estudiantes de Contexto y Región: Introducción al Pensamiento Sistémico, asignatura común en el primer semestre, acudirán a El Neme, en Valle de San Juan, para cerrar un importante proceso ambiental.

  • En la Universidad de Ibagué se celebró la Primera Olimpiada Geométrica y Visoespacial

    La Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas y el programa Arquitectura instauraron la Primera Olimpiada Geométrica y Visoespacial, para estudiantes de básica primaria y media.

  • La Universidad de Ibagué llevará a cabo la Primera olimpiada Geométrico y visoespacial el próximo jueves 16 de mayo. El objetivo del evento es incentivar la investigación en el aula de clase y hacer que los estudiantes adquieran competencias científicas en matemáticas, ciencia y arquitectura para comprender, interpretar y resolver en equipo problemas de su área de estudio.

    Fecha 16 de mayo Hora 8:00 a.m. Lugar La Casona Organizan Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, Pequeños Científicos y Ondas

Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co


Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57) + 60 8 276 0010
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional